x

Aviso

Premios Lazarillo 2019

Debido a la situación actual, la OEPLI retrasa la proclamación y entrega de los Premios Lazarillo hasta que finalice el confinamiento.

En ese mismo acto anunciaremos la convocatoria para 2020.

X

El sitio web https://www.oepli.org/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.
Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de cookies.

Aceptar
Settings

OEPLI PROCLAMA Y ENTREGA LOS PREMIOS LAZARILLO 2024

imagen Noticia

La Organización Española Para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles los ganadores de los Premios Lazarillo 2024, en el marco del Salón Internacional del  Libro Infantil y Juvenil de Pontevedra y coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro Infantil.El acto contó con la asistencia del Alcalde de Pontevedra, D. Miguel Anxo Fernández Lores, del subdirector General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, D. Jesús González y la directora Corporativa McDonald’s España, Paloma Cabral.

Este prestigioso galardón, fue convocado por el extinguido Instituto Nacional del Libro Español en el año 1958 con el fin de estimular la creación de buenos libros para niños y jóvenes y desde el año 1986 es la OEPLI la encargada de convocarlos anualmente, en las modalidades de “Álbum Ilustrado” y “Creación literaria”, con una dotación de 6.000 € cada una, con el patrocinio del Ministerio de Cultura y de McDonald´s.

El Premio Lazarillo 2024 en la modalidad de Creación Literaria ha sido otorgado a Cristina Alfonso Ibáñez por la obra titulada Quiero un dragón. El jurado ha valorado la originalidad de la obra, que aborda con un toque humorístico y creativo la adopción responsable de animales. La novela destaca por su narrativa entretenida e imaginativa, que consigue atraer al público más joven.

En la modalidad de Álbum Ilustrado, los galardonados han sido Nerea Pérez Gordo, ilustradora, y José Luis Maestro Sarrión (Pepe Maestro), escritor, por su obra conjunta Tres eran tres. A través de la rima y del minimalismo, el álbum captura la esencia de la diversión y la aventura en diálogos vibrantes y asombrosos.


Descarga:
Nota

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2025

imagen Noticia

Desde 1967 IBBY celebra, el 2 de abril, el Día Internacional del Libro Infantil, para conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Desde entonces, cada año, es una Sección Nacional la que patrocina el día, elige un tema e invita a un escritor del país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un ilustrador a diseñar un póster, materiales que se utilizan en todo el mundo para promocionar los libros y la lectura.
En 2025 le corresponde a la sección holandesa difundir el mensaje de RIAN VISER (http://www.rianvisser.nl) y el cartel de JANNEKE IPENBURG (http://www.jannekeipenburg.com)
Desde 1986 la OEPLI, como sección española de IBBY, en colaboración con el Ministerio de Cultura se encarga promocionar el Día internacional y de editar el cartel y el mensaje en las cuatro lenguas oficiales de España, que se podrá descargar en los siguientes enlaces:

Cartel y díptico en castellano: https://drive.google.com/drive/folders/1_Ey1rZtAZMno9zJZcsftS8j6T_UoNH5X?usp=sharing

Cartel y díptico en catalán:
https://drive.google.com/drive/folders/1s8v9d6YFwnh5i3XnLyfEYxNdeDZ68KFH?usp=sharing

Cartel y díptico en euskera:
https://drive.google.com/drive/folders/1-Xg1AQ3SBzXbCvTw21V9IIDXZNbZ_0t9?usp=sharing

Cartel y díptico en gallego:
https://drive.google.com/drive/folders/1InnV7Nc4QkxsuHchzr3cZtHmu5jGNmEi?usp=sharing

 


Descarga:
díptico

EL MÁGICO MUNDO DE DAVID PINTOR

imagen Noticia

Con motivo de la celebración de la conferencia Regional  Europea de IBBY 2025, en el marco de la Feria del Libro de Bolonia 2025, OEPLI edita un vídeo con la entrevista al ilustrador gallego David Pintor por el diseño del cartel y como reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con IBBY y la infancia.

Para ver el vídeo pinchar aquí

Oepli presenta las candidaturas de Elena Odriozola y Maite Carranza para el Premio Andersen 2026

imagen Noticia


En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, IBBY anuncia las candidaturas al Premio Hans Christian Andersen. Este Premio, a veces denominado el “Nobel de la Literatura Infantil y Juvenil”, lo otorga IBBY (Internaciontal Board on Books for Young People) desde el año 1956 y es la distinción internacional más alta otorgada a los autores de libros infantiles y juveniles. Concedido cada dos años, el premio reconoce la trayectoria de un escritor y de un ilustrador cuyas obras han hecho una contribución importante y duradera a la literatura infantil y juvenil.

En enero de 2026 se dará a conocer la lista de los seis autores y seis ilustradores finalistas y en la Feria de Bolonia, en abril de 2026, se conocerán los dos autores ganadores en cada una de las categorías. La entrega de los Premios se realizará en el marco del congreso internacional del IBBY en Ottawa, en agosto de ese mismo año.

La OEPLI a través de sus cuatro secciones territoriales, nombró un jurado integrado por Pep Molist, Jaime García Padrino, Xabier Extaniz y David Cortijo, que acordó por unanimidad presentar las candidaturas de MAITE CARRANZA y ELENA ODRIOZOLA.

Para consultar la lista de candidatos y más información pincha aquí


Descarga:
Nota

OEPLI PRESENTA 10 LIBROS PARA LA COLECCIÓN "SILENT BOOK" 2025

imagen Noticia

OEPLI PRESENTA 10 LIBROS PARA LA 7º EDICIÓN DE SILENT BOOK: FINAL DESTINATION LAMPEDUSA, un proyecto de IBBY Internacional, que recopila los mejores libros ilustrados sin palabras de todo el mundo. La selección final se presentará en el marco de la Feria del Libro de Bolonia 2025.
Esta proyecto lo inició IBBY Italia en el año 2012 en respuesta a la llegada de refugiados de África y Oriente Medio a la isla italiana de Lampedusa creando una biblioteca para ser utilizada por niños y niñas locales e inmigrantes, que los pudieran entender y disfrutar sin importar el idioma y superar las barreras lingüísticas. Además son accesibles para los recién llegados y para la población local de todos los niveles de lectura y educación.
Los libros los envían las distintas Secciones Nacionales de IBBY cada dos años para la biblioteca infantil infantil y para las exposiciones intinerates que se muestran en todo el mundo.

Los 10 libros seleccionados son:

B Planeta. De Lorena Martínez. Brreiozar, 2024
Irrimola, de Maite Mutuberria. Ikaselkar, 2021
Zarata do Maiorrean, de Iban Barrenetxea. Ikaselkar, 2022
Ocho Vidas, de Javier Fonseca y Eva Delaserra. Emonautas, 2023
A Coruña, de David Pintor. Kalandraka Editora, 2021
Selva, de Marina Gibert. Kalandraka Editora, 2021
Verme, de Ferderico Fernández/Germán González. Kalandraka Editoria, 2022
LLibre de meravelles, de Pere Ginard. Libros del Zorro Rojo, 2023
Badalla amb mi, de Martín López Lam. A Buen Paso, 2024
Veig veig! Quins temps fa, de Cristina Losantos. Combel, 2024